¿Qué es el Brain hacking?

El Brain hacking es una palabra que genera mucha curiosidad. La clave de conocer sobre esto es poder dar respuesta a cómo opera nuestra mente desde una visión científica, ya que el Brain Hacking aborda nuestra psique más allá de frases positivas, se encuentra completamente en contra del positivismo toxico que tanto daño le hace a nuestra sociedad.

Los 7 principios Brain hacking

Dan como respuesta un método riguroso consciente y expansivo del desarrollo humano.

- Respiración sentida.

- Visión óptima.

- Ejercicio y alimentación saludable.

- Sueño reparador.

- Relaciones auténticas.

- Sexualidad consciente.

- Sentido trascedente.

Sin lugar a dudas, todos en algún momento hemos pasado por una dificultad emocional y/o cognitiva como por ejemplo querer recordar algo, no terminar las tareas al tiempo deseado entre otras. También Considero que en algún momento te has realizado este tipo de cuestionamientos como, por ejemplo:

Te has preguntado

1. ¿Por qué me funciona lo que hago?

2. ¿Por qué dejo ciertas tareas inconclusas?

3. ¿Qué hace que se me dificulte tener conversaciones profundas o sensibles?

4. ¿Por qué las metas que me propongo a principio de año no las cumplo?

La respuesta es la forma como funciona tu cerebro y los softwares limitantes que tienes instalados, esos que tanto te impiden lograr aquello que deseas. Al desinstalar estos condicionamientos limitantes y reinstalar patrones más funcionales, tu sistema cambiaría por completo generando mayor propósito y una vida con más sentido.

Principios Brain hacking

Estos principios los hemos desarrollado desde nuestras propias vivencias, desde nuestra sombra, de nuestro recorrido en años en terapia, de buscar y entender las diferentes religiones, de experimentar con diferentes estados alterados de consciencia y de probar Neurotecnologías al servicio de nuestra mente.

El Brain hacking aprovecha el poder de la Neurociencia, el razonamiento crítico y el desarrollo espiritual para dar un sentido más humano a la vida. Un Brain hacker no espera ser la mejor versión de sí mismo, simplemente cuando aplica los 7 principios recuerda que ya lo es. Utiliza la tecnología como un medio no como un fin. Y Para esto debemos de reentrenar y re-cablear nuestro cerebro.

Estos principios son las prácticas de respiración sentida, la visión óptima, alimentación saludable, sexualidad consciente, sueño reparador, relaciones auténticas y el sentido trascendente. Dan como respuesta un método riguroso consciente y expansivo del desarrollo humano.

Principios Brain hacking

1. Respiración sentida

Desde el punto de vista científico una correcta respiración ayuda a oxigenar de manera más eficaz nuestro cuerpo y nuestro cerebro.

  • La mayoría de prácticas meditativas parten de prácticas con la respiración.
  • Evita dificultades en la memoria y problemas cognitivos.
  • Las prácticas de respiración consciente disminuye la forma en la que nos vinculamos con el miedo.

Esto quiere decir que la respiración no solo está vinculada para obtener oxígeno a la vez modula nuestras funciones cerebrales y el comportamiento.

Aquí te dejamos algunos dispositivos que podrían ayudarte.

2. Visión Óptima

Al hablar de visión optima no es solo hablar de una visión 20/20, sino más bien de que logres dimensionar la cantidad de información que reciben tus ojos todo el tiempo, una buena sincronización ocular te permite tener mejores niveles atencionales y te ayudan a disminuir la procrastinación. 

Los ojos te permiten interpretar tu realidad de acuerdo a tus softwares instalados y siendo así da sentido al concepto de que los ojos son la ventana del alma, curiosamente es la única parte del cuerpo que parece no envejecer.

Por eso es importante entrenar tus ojos te dejamos algunos dispositivos para que los cuides de la mejor manera.

3. Ejercicio y Alimentación Saludable

Con relación al ejercicio en el Brain Hacking una parte es la desmitificación de que se deben de realizar prácticas largas de ejercicio prolongado por horas. Creo que para nadie es un secreto los beneficios que trae el ejercicio a nuestro cuerpo y a nuestro cerebro.

Entre los cuales se encuentra las mejoras en la funciones cognitivas y emocionales previene el alzhéimer aparte de que prolonga la calidad de vida.

Pero estas prácticas son muy alejadas te pensarse como un deportista de alto rendimiento. Ya que pueden ser en intervalos cortos que incluyan el estiramiento, ejercicios cardiovascular y manejo de pesas.

Tu cuerpo es tu templo y el entrenamiento físico da orden y mantiene los cimientos unidos.

4. Sueño reparador

Como puede influir nuestra forma de dormir en nuestra confianza, en nuestras funciones cognitivas he incluso en nuestra autoestima. En ocasiones los psicólogos no tenemos en cuenta las consecuencias emocionales que derivan de no tener un sueño reparador. Hoy en día en este universo hiperconectado en el cual tenemos pantallas todo el tiempo que afectan nuestros ciclos del sueño debemos de cuidar este pilar fundamental que protege nuestra salud mental.

Para esto se encuentran dispositivos que te ayudan a llevar un mejor seguimiento tus ciclos del sueño debido a que cada uno de los ciclos del hacen parte de funciones diferentes como los es la reparación de los músculos, el mantenimiento de la memoria a largo plazo e incluso se sincroniza con la hormona de crecimiento en niños y adolescente para que el cuerpo se desarrolle de la manera más óptima posible. Uno de los dispositivos más potentes es el Oura ring que te ayuda a medir el sueño total, le eficiencia del sueño, el nivel de descanso, el sueño REM, el sueño profundo, la latencia y el ritmo.

Cuando tomas conciencia de la importancia de tener un sueño reparador, tu vida cambia en múltiples escenarios, así como cada una de las 7 prácticas, todas se relacionan con todas cohabitan y preparan el terreno para la últimas dos practicas la cuales se podrían establecer que son de mayor profundidad.

Desde la terapia sistémica en la energía sexual hay un vínculo con la relación del dinero y el poder.

La evidencia científica muestra que una sexualidad saludable generar mejores vínculos contigo mismo y con otras personas.

Dentro de esto se encuentran las prácticas tántricas, la exploración del sentido y ayuda a generar estado cumbre.

5. Relaciones auténticas

Las relaciones auténticas son un reto muy hermoso de tomar por que nos habla de mucha coherencia, de tener una palabra limpia, de desmontar creencias culturales e incluso creencias que vienen desde nuestras propias familias es como un duelo liberador que te hace estar más en sincronía con tus estados de bienestar.

La forma de medir que tienes cada vez más relaciones auténticas es por que disminuye el juicio la queja y la crítica.

Se aumente también de una manera más auténtica, la responsabilidad de nuestros actos.

6. Sexualidad consciente

No hay nada que tenga más contenido ritualistico que la sexualidad, es la unión de las polaridades, es la energía que permite creer y crear y genera gran parte de las dificultades en pareja, se vincula también con la autoestima y con la seguridad en sí mismo.

Desde la terapia sistémica en la energía sexual hay un vínculo con la relación del dinero y el poder.

La evidencia científica muestra que una sexualidad saludable generar mejores vínculos contigo mismo y con otras personas.

Dentro de esto se encuentran las prácticas tántricas, la exploración del sentido y ayuda a generar estado cumbre.

7. Sentido Trascedente

El sentido trascedente es la cereza del pastel, puede sonar algo complejo llegar allí, pero hacer parte de la integración de las 6 practicas anteriores, puede confundirse con la iluminación, pero es algo es algo alejado de este concepto por que más que iluminarse, es recodar que ya lo eres.

Es comprenderse en comunión completa con la vida ya que la vida te habita es comprender que no hay premios ni castigos, que eres arte y parte de todo lo que te habita y habita a cada Brainhacker en niveles y en medidas diferentes. Es comprender que el amor que está en ti está en todos y cada uno de los seres humanos. Así que no existen los juicios por que vivir estar experiencia llamada vida a pesar todo lo posible que te puede suceder vale la pena vivirla.